Nuestro especialista
El doctor Nicolás Ramos Rodríguez es Médico Cirujano de la Universidad El Bosque, especializado en Pediatría, Neonatología y Docencia Universitaria de la misma institución. Expresidente de la Sociedad Colombiana de Pediatría Cuenta con un diplomado en Acreditación en Salud del Icontec y uno sobre Gestión en Salud de la Universidad de la Sabana.
Su intachable hoja de vida le ha permitido contar con grandes logros profesionales, entre ellos, el que la Organización Mundial de la Salud, lo haya designado asesor y coordinador para América Latina del grupo de pediatras que tuvo bajo su cargo la clasificación internacional de enfermedades en el área neonatal -CIE11, en varias oportunidades ha sido designado par académico por el Ministerio de Educación Nacional, para evaluar diversos programas de especialización en Pediatría y Neonatología a nivel nacional.
Con más de 25 años de trayectoria, es líder del grupo científico: Investigaciones Pediátricas Bosque, con una clasificación actual B en Colciencias. Sumado a ello es director de programas de especialización en Pediatría y Neonatología de la Universidad El Bosque, con un escalafón en el grado de Profesor Titular de la misma alma meter. (Texto tomado del periódico El Nuevo Siglo) y editado por El equipo de la liga.
Si deseas conocer más sobre el Doctor Nicolás esta es su hoja de vida.
Los post de Nuestro especialista
LACTANCIA MATERNA: ESA MARAVILLA
LACTANCIA MATERNA: ESA MARAVILLA Nicolas I. Ramos R. M.D Pediatra Neonatólogo
Para todos los involucrados en la atención de la salud de las gestantes y los recién nacidos, es importante conocer el proceso fisiológico, la técnica adecuada y los beneficios que trae amamantar para la madre, el niño, y la sociedad, así como la importanc...
Cuánto se puede engordar en el embarazo múltiple?
- La embarazada que espera solo un bebé debe engordar de 11 a 13 kilos durante todo el embarazo.
- La gestante que espera mellizos o gemelos debe subir de 15 a 20 kilos.
- La futura mamá que espera trillizos, de 22 a 27 kilos.
La nutrición en una embarazada de múltiples
El ritmo de crecimiento de los bebés dentro del útero es otra cuestión que preocupa especialmente a los ginecólogos, ya que la supervivencia de los bebés dependerá directamente del peso que tengan los bebés cuando nazcan. Algunos estudios consideran que un aumento de peso adecuado de la mamá en la primera etapa de su embarazo ayuda al desarrollo de la placenta...
Problemas neonatales en la gestación múltiple
La gestación múltiple constituye una situación de alto riesgo biológico, afectivo y social para fetos, recién nacidos, madre/padre y resto de familia, y para todo el dispositivo asistencial obstétrico y pediátrico. Se tiene más experiencia en la atención de los gemelos, pero en los últimos años, como se ha dicho, ha aumentado la frecuencia de embaraz...
Asistencia al parto
1. - Las características peculiares de la gestación gemelar nos obliga a tener en cuenta una serie de principios generales para tratar de obtener los mejores resultados perinatales posibles:
a.- Debemos diagnosticar la estática de ambos gemelos justo al comienzo del parto, pues esto condiciona la vía de fin...
Tratamiento ante la amenaza de parto prematuro
El diagnóstico preciso de la amenaza de parto pretérmino es especialmente importante en las gestaciones múltiples, ya que la dilatación cervical es mayor en ellas que en los embarazos únicos. El tratamiento es el mismo que en el embarazo simple, tanto por lo que respecta a la elección de fármaco como a las dosis empleadas. Se debe tener en cuenta, sin embargo, qu...
¿Cómo se podría prevenir la prematuridad?
Aproximadamente la mitad de la prematuridad, en los gemelares, es secundaria a la aparición espontánea de dinámica uterina, repartiéndose la otra mitad entre la rotura prematura de membranas y la finalización de la gestación por indicación médica.
Se han dedicado gran cantidad de esfuerzos a hallar un método eficaz que permiti...
¿Qué pasa con la prematuridad?
El útero humano está capacitado para conservar un feto único hasta las 40 semanas de gestación. A medida que aumentan el número de fetos, se incrementa proporcionalmente la tendencia al parto prematuro , de tal modo que la prematuridad es la complicación más frecuente de las gestaciones gemelares y múltiples.
Se observa en el ...
¿Qué puede suceder con el crecimiento si la gestación es monocorial?
En las gestaciones monocoriales es frecuente que existan conexiones vasculares entre las circulaciones placentarias fetales, mientras que en las gestaciones bicoriales es excepcional. Cuando existen estas conexiones es posible el paso de sangre de un feto al otro y, en ocasiones especiales, émbolos de diferente naturaleza. Las conexiones se producen entre los vas...
Qué pasa con el crecimiento de los fetos
Los fetos gemelos tienen mayor riesgo de tener alteraciones del crecimiento; unas veces son retardos del crecimiento que afecta a los dos fetos y en otras hay una discordancia. El crecimiento discordante refleja una alteración en uno de los fetos siendo una de las causas más frecuentes de morbilidad de las gestaciones múltiples.
Lo más leido esta semana
- Proyecto de ley 390 S de 2022: Familias múltiplespor El Equipo de la Liga | publicado el 11 de Junio del 2022
- 10 tips para sobrevivir trillizos!por scnl84 | publicado el 18 de Octubre del 2016
- Trillizas … Tres personalidades!!!por Danuta G | publicado el 20 de Diciembre del 2016
Nuestras redes
Error: API requests are being delayed for this account. New posts will not be retrieved.
Log in as an administrator and view the Instagram Feed settings page for more details.
Unable to display Facebook posts.
Show error
Type: OAuthException
Code: 190
Subcode: 460
Please refer to our Error Message Reference.