¿Qué pasa con la prematuridad?
El útero humano está capacitado para conservar un feto único hasta las 40 semanas de gestación. A medida que aumentan el número de fetos, se incrementa proporcionalmente la tendencia al parto prematuro , de tal modo que la prematuridad es la complicación más frecuente de las gestaciones gemelares y múltiples.
Se observa en el 20-50% de los gemelos, el 68 al 100% de los trillizos y el 93-100% de los cuatrillizos.
La edad media al nacimiento está entre las 32 y las 35 semanas en las gestaciones triples y entre las 29 y las 33 semanas en las cuádruples.
El parto pretérmino es 6 veces mayor en gemelares que en fetos únicos y 11 veces mayor en triples. La duración gestacional media de los gemelos es tres semanas menos que los fetos únicos. En promedio, los gemelos pesan aproximadamente 1000 gr menos que los productos únicos y tienen 9 veces más probabilidades de pesar menos de 2500 gr y 9 veces de pesar menos de 1500 gr de acuerdo a los múltiples estudios publicados en la literatura mundial.

Acerca del autor - Nicolas Ramos
El doctor Nicolás Ramos Rodríguez es Médico Cirujano de la Universidad El Bosque, especializado en Pediatría, Neonatología y Docencia Universitaria de la misma institución. Presidente de la Sociedad Colombiana de Pediatría Cuenta con un diplomado en Acreditación en Salud del Icontec y uno sobre Gestión en Salud de la Universidad de la Sabana. Su intachable hoja de vida le ha permitido contar con grandes logros profesionales, entre ellos, el que la Organización Mundial de la Salud, lo haya designado asesor y coordinador para América Latina del grupo de pediatras que tuvo bajo su cargo la clasificación internacional de enfermedades en el área neonatal -CIE11, en varias oportunidades ha sido designado par académico por el Ministerio de Educación Nacional, para evaluar diversos programas de especialización en Pediatría y Neonatología a nivel nacional. Con más de 25 años de trayectoria, es líder del grupo científico: Investigaciones Pediátricas Bosque, con una clasificación actual B en Conciencias. Sumado a ello es director de programas de especialización en Pediatría y Neonatología de la Universidad El Bosque, con un escalafón en el grado de Profesor Titular de la misma alma mater. (Texto tomado del periódico El Nuevo Siglo) y editado por El equipo de la liga.
Lo más leido esta semana
- Tenemos ley de familias múltiples es la ley 2329 del 21 de septiembre de 2023por El Equipo de la Liga | publicado el 27 de Septiembre del 2023
- Proyecto de ley 390 S de 2022: Ley 2329 Familias múltiplespor El Equipo de la Liga | publicado el 11 de Junio del 2022
- Leyes de maternidad y paternidad de múltiples en Colombiapor El Equipo de la Liga | publicado el 12 de Mayo del 2022
Nuestras redes
Unable to display Facebook posts.
Show error
Type: OAuthException
Code: 190
Subcode: 460
Please refer to our Error Message Reference.
0 comments