fbpx
Ingresa a nuestra comunidad

Proyecto de ley 390 S de 2022: Familias múltiples

Juan Pablo
Compartir en

Estamos felices, gracias al trabajo de nuestra Liga de los Múltiples y por supuesto a los Representantes a la Cámara, Senadores y su personal interesado en el futuro de las familias múltiples, hemos logrado un hito importante en la ley colombiana. Conocido como el proyecto de ley 390 de 2022 Senado, 244 de 2021 Cámara: Familias Múltiples, hemos logrado importantes avances en le bienestar de las familias múltiples en sus etapas más tempranas mediante la aprobación en segundo debate en la plenaria del Senado el pasado 14 de junio de 2023 y posteriormente superar el trámite de conciliación en Camara y Senado respectivamente.

¿Qué sigue? Pasamos a sanción presidencial para que el Presidente de la República de Colombia la convierta en ley de la República y pueda comenzar a operar. 

 

A continuación el texto conciliado del proyecto de ley:

 
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DECRETA:
Artículo 1°: Modifíquese y Adiciónese un parágrafo al artículo 6o de la Ley 1361 de 2009, modificado por la Ley 1857 de 2017 el cual quedaría así:
ARTÍCULO 6o. DÍA NACIONAL DE LA FAMILIA. Declárese el 15 de mayo de cada año, como el «Día Nacional de la Familia».
El Día de al Familia será también el «Día sin Redes», para ol cual los operadores de telecomunicaciones de internet y telefonía móvil en cumplimiento a la función
social que les asiste, promoverán mensajes que durante ese día inviten a los usuarios a un uso responsable de todos los medios digitales, adviertan los riesgos que conllevan y a dedicarle tiempo de calidad, a los miembros de su familia.
El Gobierno Nacional diseñará e implementará campañas pedagógicas que realcen el valor de la familia como núcleo fundamental de la sociedad y la importancia del diálogo presencial e intergeneracional entre los miembros de la familia. Así mismo, el Gobierno Nacional podrá solicitar un espacio institucional, en horario prime, a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), para promover las campañas,
en concordancia con el acuerdo 002 de 2011.
Parágrafo. El 26 de septiembre de cada año, se realizarán campañas previas para la sensibilización a efecto de visibilizar la composición y características de las
familias múltiples.
Para tal efecto, se destinarán los espacios institucionales en iguales términos, de los que trata este artículo.
ARTÍCULO 2°, Modifíquese y adiciónese el artículo 8° de la Ley 1361 de 2009, el cual quedaría así:
Artículo 8. FAMILIAS NUMEROSAS Y FAMILIAS MÚLTIPLES. Teniendo en cuenta la importancia de la familia dentro de la sociedad, el Gobierno Nacional establecerá las estrategias y acciones necesarias a fin de proteger y apoyar a las familias numerosas y familias múltiples.
Se considerarán familias numerosas, aquellas familias que reúnen más de 3 hijos.
Se consideran familias múltiples aquellas que gestaron dos o más hijos producto de un mismo parto.
Estos conceptos no serán excluyentes, y se aplicarán por igual los beneficios legales garantizados por el Estado, tanto a las familias numerosas como a las familias múltiples.
Parágrafo. Agréguese un campo al formato de Registro Civil, donde se especifique que el menor es producto de un embarazo múltiple indicando el número de hiios nacidos en el mismo parto. Los nacidos antes de esta ley, podrán realizar declaración ante notario donde manifiesten tal calidad, sin costo alguno.
ARTÍCULO 3°. Adiciónese un artículo a al ley 1361 de 2009, el cual quedaría así:
ARTÍCULO 8A. Las entidades promotoras de Salud públicas y privadas, o quien haga sus veces, deberán adaptar sus servicios para las familias numerosas y
múltiples modificando sus reglamentos en lo pertinente.
Deberán incluir en sus programas de asesoría
prenatal información sobre embarazos múltiples, así como atención yseguimiento psicosocial especializada, en cualquier etapa del embarazo y garantizar el acceso a un especialista en medicina materno fetal para su control y seguimiento que según criterio médico sea necesario para el correcto desarrollo del embarazo.
En etapas post natales deberán facilitar el acceso a servicios a domicilio para niños prematuros en plan canguro y vacunación, consulta especializada, atención psicológica, psiquiátrica y neurológica y demás servicios que según criterio médico se requieran para el correcto desarrollo.
Las entidades a las que se refiere este artículo capacitaran el personal médico para la atención idónea de partos por embarazos múltiples en todos los centros médicos.
Parágrafo. En el plazo máximo de un año después de promulgada esta ley, el Ministerio de Salud y Protección Social deberá realizar estudios para evaluar la
necesidad de la inclusión de vacunas y la viabilidad de su esquema de financiación a través del Plan Ampliado de Inmunización (PAI). De conformidad con los
resultados, el PAI, garantizará, deacuerdo con el estudio y de manera progresiva, la protección con la aplicación de las vacunas, Hexavalente, neumococo conjugado PCV13 (incluye serotipos 19A, 6A y 3), vacunas meningococo conjugado (serogrupos ACW) para los niños prematuros y a término de bajo peso que se encuentren en programa canguro.

ARTÍCULO 4o. Vigencia. La presente ley rige a partir de la fecha de su sanción y deroga las disposiciones que le sean contrarias.


El Equipo de la Liga
Acerca del autor - El Equipo de la Liga

27 comments

  1. fernanda on said:

    buenas tardes me gustaria saber que paso con este gran proyecto soy mama de gemelas SALOME Y VALERIA LONDOÑO niñas de 8 años de edad, gracias a Dios sanas.

    • Hola Fernanda, estamos a un debate para pasar a sanción presidencial. Realmente esto es un estado muy avanzado el cual esperamos no tenga contratiempos.

      Esperamos que pueda ser discutido en el primer semestre de 2023, de lo contrario debido a la ley quinta que regula al Congreso de la República, correrá el mismo destino que el proyecto de 2019… Archivado.

  2. Aileen on said:

    Excelente proyecto para que así madres a futuro no sufran todo lo que hemos vivido nosotras cuando nos teníamos que movilizar con nuestros bebés y no teníamos un presupuesto para su plan canguro y arriesgamos su salud en servicio público
    Soy madre de mellizos de 9 años niña y niño
    Gracias Dios los Bendiga y ojalá sea aprobado y ganado este grandioso proyecto

  3. Paola Betancourt on said:

    Excelente propuesta. Soy mamita primeriza de gemelas, y el proceso del plan canguro en UCI es demandante tanto económicamente como emocionalmente. Es un proceso que requiere mucho apoyo!
    Gracias y éxitos

  4. Yenny Ramos on said:

    Buenas Tardes,

    Felicidades a Danuta, su familia y todas las personas que han estado detrás de este proyecto y que piensan en nosotros, pero sobre todo en las futuras familias múltiples para que tengan mejores oportunidades, soy mama de gemelos de 4 años y para mí ha sido de gran ayuda la Liga de los multiples

    • Erika González on said:

      Buenas Yenny ramos mi hija va hacer mamá de gemelas nacen en diciembre que hay que hacer para hacer parte de este programa somos de Colombia como sería el proceso

  5. Yolanda Penagos Cipagauta on said:

    Felizmente y gracias a Dios mama de gemelas Paula y Lina Parraga hoy ya tienen 18 años, muchas gracias por pensar y hacer parte de nuestras familias múltiples. Rogando a Dios para q este proyecto sea una realidad el cual será una gran bendición para las mamitas y nuestros bebes.

  6. Luz Elena Ardila torres on said:

    Hola, ojala y la aprueben y nos tengan en cuenta ya q con ellos así pequeños pasamos muchas dificultades, para movilizarnos, para sus cuidados,gracias

  7. anpacofu22gmail.comanpacofu22gmail.com on said:

    Muy bueno, ojalá le den vía libre pronto para estas mamá que se wnfrenteran a citaciones muy complejas. Mi pregunta q beneficios hay en viviendas o estudios para mamá de teillizos ?

  8. Adriana AriasAdriana Arias on said:

    Muchas gracias a Juan Pablo y Danuta por sus múltiples esfuerzos por hacer visibles las condiciones que rodean a nuestras familias. Un gran abrazo

  9. Johana HIncapie on said:

    Hola buenas tardes,me gustaría estar informada del proyecto, yo soy Johana la mamá de unas hermosas gemelas Sofía y Luciana de 9 años y diagnósticadas con parálisis cerebral, retraso mental leve… Entre otras me gustaria saber de las alianzas ara educación especial y medicamentos para ellas, si alguien me puede ayudar o dar información este es mi número,3054409632

  10. AMANDA RODRIGUEZ GONZALEZ on said:

    Para Liga de los múltiples felicitaciones por todo su excelente trabajo.
    Quisiera saber donde puedo conocer todo el proyecto para estar enterada

  11. Freddy santos on said:

    La propuesta esta bien sin embargo le hace falta una cosa muy importante medidas para proteger a las familias de bajos recursos con partos multiples mediante apoyo economico, lo cual no se menciona hay mucha gente de escasos recursos que debe renunciar a sus hijos por falta de recursos.

  12. Pingback: Riesgo de mortalidad neonatal es 14 veces mayor en bebes prematuros - Soacha Ilustrada

    • Angelica el texto conciliado que lees arriba de estos comentarios no existía en la Ley, todo lo que leas sobre familias múltiples en el texto se incluyó en el proyecto de ley. Sin embargo como vemos que puede ser complejo entenderlo, el proyecto de ley:

      – Crea el término de familia múltiple en la ley Colombiana (no existía)
      – imparte instrucciones para mejorar antención perinatal y posteriormente la atención para cuidar el desarrollo de los múltiples
      – imparte instrucciones para mejorar esquemas de vacunación
      – imparte instrucciones para identificar a los múltiples
      – imparte instrucciones para informar sobre el origen de los nacimientos múltiples el día internacional de los nacimientos múltiples.

  13. Daynny Desireé Ferrer Guaina on said:

    Di con esta maravillosa información, tengo mi familia multiple 🥰❤️ joven 24 años trabajadora, Madre de Melissa y Jace mellizos de cuatro años, varoncito de 2,5 años y una bebé de 10 mesesitos 😍🌻🌻 siempre adoré la idea de tener una familia multiple…Me gustaría saber que ha sucedido con este increíble proyecto muy buenos días

  14. Querys Caicedo on said:

    Hola soy nueva ,mamá de gemelos en edad de 20 meses está muy interesante esta ley ya que habemos muchos hogares de bajos recursos y nos es muy difícil todo

  15. Pingback: Simposio de Familias Múltiples | La liga de los múltiples


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La liga de los múltiples