Proyecto de ley 390 S de 2022: Familias múltiples
El pasado 13 de septiembre ha sido aprobado por unanimidad por la comisión séptima del Senado de la república de Colombia, el proyecto de ley 390 de 2022 conocido en la Cámara como el proyecto de ley 244 de 2021. Solo nos queda el debate en la plenaria del Senado para ser reconocidos como familias múltiples.
El proyecto de ley busca reconocer dentro de la ley colombiana el concepto de familia Múltiple, equiparando su alcance al concepto ya creado de familias numerosas. Este concepto se encuentra creado en la ley 1361 de 2009 la cual imparte instrucciones especiales para la protección de la familia en todo el territorio colombiano.
Para empatizar a la sociedad sobre el origen y forma de vida de los nacimientos múltiples, solicitamos al gobierno nacional declare el 26 de septiembre como un día especial para conocer en detalle información sobre el origen y forma de mida de nuestras familias.
A través de este proyecto de ley buscamos mejorar la atención prenatal de la madre gestante de múltiples garantizando que pueda hacer seguimiento un especialista en medicina materno fetal además de instar a las EPS a crear cursos psicoprofilácticos a la medida de los embarazos múltiples que permita entrenar a los futuros padres en los factores más importantes y que más impactan a la familia.
Una vez nacidos los múltiples, buscamos que puedan a través de su plan canguro ser protegidos con vacunas especiales que disminuyan efectos secundarios dada la prematuréz de los mismos y ampliar el tiempo de control de crecimiento y desarrollo que el plan canguro imparte para la cohorte total de prematuros del país, hasta los cinco años de edad.
Dadas las restricciones de transporte a estos planes canguro y con el ánimo de garantizar la protección a estos pequeños prematuros inmunodeprimidos, buscamos que según criterio médico, el plan canguro pueda ir a la casa de los múltiples minimizando estos riesgos.
Para poder identificar a los múltiples, el proyecto de ley pide a la Registraduría Nacional incluir el campo en el registro civil de nacimiento sobre el origen del parto, esto permitirá a las organizaciones médicas, educativas, entre otras a identificar y comprobar el tipo de multiplicidad al cual pertenece cada niño y así poder aplicar beneficios acordes con su multiplicidad.

Acerca del autor - El Equipo de la Liga
Lo más leido esta semana
- Proyecto de ley 390 S de 2022: Familias múltiplespor El Equipo de la Liga | publicado el 11 de Junio del 2022
- Leyes de maternidad y paternidad de múltiples en Colombiapor El Equipo de la Liga | publicado el 12 de Mayo del 2022
- Las princess en piscinapor Angellys18 | publicado el 29 de Junio del 2019
Nuestras redes
Error: API requests are being delayed for this account. New posts will not be retrieved.
Log in as an administrator and view the Instagram Feed settings page for more details.
Unable to display Facebook posts.
Show error
Type: OAuthException
Code: 190
Subcode: 460
Please refer to our Error Message Reference.
Hola, buenas tardes. Soy mamá de 2 hermosos mellizos, Renata y Jerónimo
buenas tardes me gustaria saber que paso con este gran proyecto soy mama de gemelas SALOME Y VALERIA LONDOÑO niñas de 8 años de edad, gracias a Dios sanas.
Hola Fernanda, estamos a un debate para pasar a sanción presidencial. Realmente esto es un estado muy avanzado el cual esperamos no tenga contratiempos.
Esperamos que pueda ser discutido en el primer semestre de 2023, de lo contrario debido a la ley quinta que regula al Congreso de la República, correrá el mismo destino que el proyecto de 2019… Archivado.
Hola soy viviana menjura madre de trillizos mariana samantha y Kevin muy feliz de pertenecer a liga de los múltiples
Excelente proyecto para que así madres a futuro no sufran todo lo que hemos vivido nosotras cuando nos teníamos que movilizar con nuestros bebés y no teníamos un presupuesto para su plan canguro y arriesgamos su salud en servicio público
Soy madre de mellizos de 9 años niña y niño
Gracias Dios los Bendiga y ojalá sea aprobado y ganado este grandioso proyecto
Excelente propuesta. Soy mamita primeriza de gemelas, y el proceso del plan canguro en UCI es demandante tanto económicamente como emocionalmente. Es un proceso que requiere mucho apoyo!
Gracias y éxitos
Que buena noticia¡¡
Buenas Tardes,
Felicidades a Danuta, su familia y todas las personas que han estado detrás de este proyecto y que piensan en nosotros, pero sobre todo en las futuras familias múltiples para que tengan mejores oportunidades, soy mama de gemelos de 4 años y para mí ha sido de gran ayuda la Liga de los multiples
Felizmente y gracias a Dios mama de gemelas Paula y Lina Parraga hoy ya tienen 18 años, muchas gracias por pensar y hacer parte de nuestras familias múltiples. Rogando a Dios para q este proyecto sea una realidad el cual será una gran bendición para las mamitas y nuestros bebes.
Hola, ojala y la aprueben y nos tengan en cuenta ya q con ellos así pequeños pasamos muchas dificultades, para movilizarnos, para sus cuidados,gracias
Este 13 de septiembre todos apoyar el 3er. debate para este gran proyecto de ley. Todos somos Multiples. SOY LIGA DE LOS MULTIPLES.
Muy bueno, ojalá le den vía libre pronto para estas mamá que se wnfrenteran a citaciones muy complejas. Mi pregunta q beneficios hay en viviendas o estudios para mamá de teillizos ?
Muchas gracias a Juan Pablo y Danuta por sus múltiples esfuerzos por hacer visibles las condiciones que rodean a nuestras familias. Un gran abrazo
Hola buenas tardes,me gustaría estar informada del proyecto, yo soy Johana la mamá de unas hermosas gemelas Sofía y Luciana de 9 años y diagnósticadas con parálisis cerebral, retraso mental leve… Entre otras me gustaria saber de las alianzas ara educación especial y medicamentos para ellas, si alguien me puede ayudar o dar información este es mi número,3054409632
Para Liga de los múltiples felicitaciones por todo su excelente trabajo.
Quisiera saber donde puedo conocer todo el proyecto para estar enterada
Hola …soy mamá de gemelos interesante el tema sobre la ley hay q apoyar
La propuesta esta bien sin embargo le hace falta una cosa muy importante medidas para proteger a las familias de bajos recursos con partos multiples mediante apoyo economico, lo cual no se menciona hay mucha gente de escasos recursos que debe renunciar a sus hijos por falta de recursos.
Pingback: Riesgo de mortalidad neonatal es 14 veces mayor en bebes prematuros - Soacha Ilustrada